Vamos a hablar de la marginación y de la pobreza, la marginación y sus consecuencias, y el negocio de los ricos gracias a los pobres.
Los colectivos menos favorecidos respecto a los malos tratos son las mujeres, los niños y los ancianos.
Las consecuencias de huir de los problemas bebiendo, con drogas o abandonar a la familia, es la búsqueda del dinero a través de sentarse en la puerta de iglesia, cometer actos delictivos para poder obtener algún tipo de beneficio...
Relacionando el tema de los niños, las consecuencias que sufren de este ambiente son la falta de afectividad y el poco trato por parte de la familia.
En la escuela estos niños no obtienen grandes calificaciones, no van a clase y acaban abandonando el colegio debido a su fracaso.
Esta situación, la de pobreza pasa de generación en generación porque no encuentra la motivación suficiente para intentar salir, y en muchas ocasiones la gente se conforma con lo poco que tiene y aprende a ser feliz con lo que tienen.
Cuando los niños ya están en edad adulta deciden seguir los pasos de sus padres, como por ejemplo si el padre recogía basura el quiere hacer eso, por no innovar y no esforzarse en lograr cambios en su vida o acuden a la mendicidad.
Su calidad de vida es mucho menor, que a la de las personas de vida que tienen que tienen todas las comodidades, por tanto, el envejecimiento de las personas pobres es un negocio para los ricos porque como las ONG se benefician de los fondos públicos del Estado.
Los datos que hemos obtenido de internet de las fuentes de financiación estatal gratuito de años anteriores son del 58,3% en el año 2005, 57% en el año 2006, del 73% en el año 2007, del 80,74% en el año 2008.
Los pueblos y los ciudadanos de todo el mundo aportan dinero sin obtener ningún tipo de recompensa al negocio de los ricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario